Leonardo Fibonacci y su nexo con los alquimistas árabes
Compartir51TwittearPin1CompartirCompartir52 Compartir Recordemos que en el siglo XII un mercader, Leonardo Fibonacci (1170-1245), conoció a unos alquimistas árabes en Bujia
Leer másCompartir51TwittearPin1CompartirCompartir52 Compartir Recordemos que en el siglo XII un mercader, Leonardo Fibonacci (1170-1245), conoció a unos alquimistas árabes en Bujia
Leer másCompartir738TwittearPin3CompartirCompartir741 Compartir Sin lugar a dudas, la cultura árabe contiene una gran riqueza de tradiciones y costumbres muy arraigadas. Estando
Leer másCompartir99TwittearPin9CompartirCompartir108 Compartir La harissa es una salsa picante y especiada de origen tunecino cuyo uso se ha extendido por el
Leer másCompartir86TwittearPinCompartirCompartir86 Compartir Lenguas semíticas La región tradicional de las lenguas semíticas es el Asia Occidental, en particular Arabia, Mesopotamia y
Leer másCompartir47TwittearPin1CompartirCompartir48 CompartirRachid Taha —en árabe, رشيد طه— ,(Sig, Argelia, 18 de septiembre de 1958- París, 12 de septiembre del 2018),
Leer más