Del cocido a la fideuá: el legado árabe y judío en la cocina española
Del cocido madrileño a la fideuá de Catalunya y Valencia, o la gallega tarta de Santiago, muchos platos típicos son legado de judíos y árabes
Leer másPortal de Cultura Árabe
Del cocido madrileño a la fideuá de Catalunya y Valencia, o la gallega tarta de Santiago, muchos platos típicos son legado de judíos y árabes
Leer másCompartirTwittearPinCompartirCompartir0 CompartirEn el extenso listado gastronómico de Barranquilla cabe resaltar la influencia de la comida árabe, la que se ha
Leer másCompartirTwittearPinCompartirCompartir0 CompartirTodos lo sabemos: las frituras pueden resultar pesadas y engordan… ¿Pero no podemos permitirnos un descanso de vez en
Leer másCompartirTwittearPinCompartirCompartir0 Compartir Los Árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y las posibilidades económicas del café. Ésto fue porque
Leer másCompartirTwittearPinCompartirCompartir0 Compartir Hasta mediados del siglo XVIII se endulzaban las comidas y bebidas casi exclusivamente con miel. El azúcar ya
Leer más