Oh rey nosotros somos los súbditos de los que tú te ufanas delante de las naciones Estamos cansados de esta gloria ¿Por qué entramos en este túnel infernal? No hay luz, ni un susurro, ni una conversación. la fábula duerme aquí.
Doblamos las armas igual que si fueran capas, después de largos intervalos de amuletos. Nos sumergimos entre las mandíbulas de las conjeturas como si nos hubiera emborrachado el éxtasis de los finales. Nuestro viaje fue abominable.
Todos dijeron Que eso no valía la pena Todos dijeron Que yo intentaba apoyarme Sobre el polvo del sol Y que la amada Enfrente – junto al árbol contra el cual Yo me mantenía en pie – Era inalcanzable Todos dijeron Que esta montaña de sal No me daría un solo vaso de vino Todos dijeron Que era imposible danzar sobre un solo pie Todos dijeron Que la noche transcurriría sin luces Todos dijeron Y todos vinieron a la fiesta.
Qassim Haddad
Qassim Haddad nació en 1948 en Bahrein. Libros publicados: Good Omen, 1970; Exodus of Hussain’s Head from the Traitorous Cities, 1972; The Second Blood, 1975; The Heart of Love, 1980; Resurrection, 1982; Relating, 1982; Splinters, 1983; Walking Guarded with Ibexes, 1986; ALNNAHRAWAN; Solitude of the Queens; and Qassim’s Grave, 1997. También escribió algunos libros de prosa, tales como: The Breasts (con Amin Salih); Critique of hope (Beirut); The Story of Majnoon Layla; Not by this Way nor by the other, 1997; Theatre in Bahrain, Experience and Horizon, 1980. Es miembro fundador de Bahrein Writers Asociation, establecido en 1969 y de Awal Theatre en Bahrein. Pertenece al Comité Editorial del periódico literario Kalemat.