Un elemento muy importante en el arte musulmán es la decoración y la rica ornamentación que adornan y enmascaran los pobres materiales arquitectónicos. Es común al gusto musulmán dedicar un mayor cuidado a la decoración interior, con riquísimos mosaicos, yeserías, placas de mármol, cerámica esmaltada, etc., mientras que las fachadas exteriores ofrecen una sorprendente simplicidad, que sólo se abandona en portadas y recubrimiento de cúpulas. La influencia bizantina es palpable en la elección de temas decorativos. Ya hemos que se excluyen los temas animados y gozan de predilección los de carácter vegetal presentados de forma estilizada, los atauriques, los de trazado epigráfico (con trazos rectos o cúficos y trazos cursivos o nesijíes), y los motivos geométricos, a modo de estrellas, polígonos y lazos combinados con soluciones infinitas (lacería). Además, un recurso muy utilizado es reiterar y repetir los elementos decorativos, que se multiplican hasta el infinito. La repetición unida a la densidad ornamental contribuyen a crear ese efecto de movilidad y agitación. Muy normal son las ventanas de piedra caladas con motivos geométricos o vegetales, llamadas celosías. También, en el exterior de los edificios se utiliza la cerámica vidriada, que posee un peculiar brillo metálico.
También anotar que en Al-Andalus, durante el dominio Almóhade (1146-1236), es característico el uso de una abundante decoración que llega a enmascarar el nítido esquema constructivo empleado (esta decoración es importada del norte de África). Son característicos los llamados «Paños de sebka», peculiares redes de rombos que se prolongan infinitamente y cubren todos los espacios lisos.
Bazar en Alepo – Siria
Bazar en Bursa – Turquía
Bazar en Damasco – Siria
Bazar en Kerman – Irán
Bazar en Shiraz – Irán
Berat en Albania
Burj Al Arab Hotel en Dubai
Caravanserai en Capadocia – Turquía
Caravanserai en Kirgizstán
Caravanserai en Yazd – Irán
Casa de pájaros en Estambul – Turquía
Casa de pájaros en Turquía
Citadel en Alepo – Siria (interior)
Citadel en Alepo – Siria
Citadel en Palmira – Siria
Complejo Bayezid en Edirne – Turquía
Djenne en Mali
Dubai en Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Palace Hotel en Abu Dhabi – Emiratos Árabes Unidos (atardecer)
Emiratos Palace Hotel en Abu Dhabi – Emiratos Árabes Unidos (interior)
Emiratos Palace Hotel en Abu Dhabi – Emiratos Árabes Unidos
Escuela Islámica Cifte Minareli en Erzurum – Turquía
Fuerte Chellah en Rabat – Marruecos
Fuerte en Cuatro Postes – España
Fuerte en España
Fuerte en Zaragoza – España
Mezquita azul en Herat – Afganistán
Mezquita azul en Saigón – Vietnam
Mezquita azul en Yerevan – Armenia
Mezquita Banya Bashi en Sofía – Bulgaria
Mezquita Bayezid en Estambul – Turquía
Mezquita Bayrakli en Belgrado – Serbia
Mezquita Buyuk Majidiye en Estambul – Turquía
Mezquita central en Erbil – Irak
Mezquita central en Seúl – Corea del Sur
Mezquita Cristal en Kuala Terengganu – Malasia (noche)
Mezquita Cristal en Kuala Terengganu – Malasia
Mezquita Dar Al Islam en México
Mezquita de Fátima en Kuwait
Mezquita del Emperador en Sarajevo – Bosnia y Herzegovina
Mezquita Djenna en Timbuctú – Mali
Mezquita Dolmabahce en Estambul – Turquía
Mezquita Emin en Turpan – Turkestán del Este
Mezquita Faisal en Lahore – Pakistán (interior)
Mezquita Faisal en Lahore – Pakistán (noche)
Mezquita Faisal en Lahore – Pakistán
Mezquita principal de Banda Aceh en Indonesia
Tumba de Fateh Sultán Mehmed en Estambul – Turquía