Al-AndalusCulturaEspañaHistoriaMagrebMúsica

La voz de siglos en un canto de cuna

padre_bebe_arabes

La tradición hispánica de 800 años detrás del «arrorró».

Si bien el panorama musical uruguayo todavía sufre de baches a nivel de investigación, por suerte algunas de esas lagunas van llenándose de contenido, como por ejemplo algunos libros recientemente publicados por periodistas de esta casa. El rock y las expresiones de música popular y ciudadana han tenido sus estudios y reflexiones, así como también el tango y el folklore, entre otros.

Un género que a priori parece no tener demasiado estudio es el de las canciones de cuna, que brotan de forma espontánea de la memoria colectiva de la comunidad cada vez que aparece un nuevo y pequeño integrante de la familia. Las canciones de cuna pasan de una generación a otra según las costumbres de cada núcleo familiar y los orígenes de dichos integrantes. (Solo como ejemplo, porque me es muy cercano: como mi bisabuela era libanesa, muchos de los cantos en árabe pasaron de forma directa a mi abuela, quien los esparció entre sus hijos, y estos y sus nueras, entre los nietos. Hoy yo se la canto a mi hijo de seis meses, y repito las palabras, incluso sin saber realmente su significado. Es una situación típica de una familia de inmigrantes, que mantiene alguna de sus tradiciones más queridas: comer la comida de origen y dormirse arrullado por un canto materno).

Pero es a una de las canciones de cuna más típicas del Uruguay a la que quiero referirme: el «arrorró, mi niño». La situación tiende a repetirse: nos lo cantaron y ahora nosotros lo reproducimos para los que están en nuestros brazos. Parafraseando a un programa de televisión: ¿cuál es el origen? Una vez más, fue el gran musicólogo Lauro Ayestarán uno de los pioneros en el estudio de las canciones de cuna en Uruguay. Entre las décadas de 1940 y 1950 había recorrido los caminos de la patria, hasta sus recovecos más escondidos, con un enorme grabador para registrar a músicos anónimos tocando canciones folklóricas. Más de cuatro mil grabaciones realizó en esas condiciones, conformando el mayor acervo de música nacional del género.

En 1959, escribió sobre música popular y allí reflexionó sobre el valor cultural del «arrorró». Según Ayestarán, el rey de Castilla Alfonso el Sabio, escribió en el lejano año 1250 una cantiga, un poema para ser cantada acompañado de música. Esa cantiga, catalogada luego como la 249 según el código del Escorial, comenzaba diciendo: «aquel que de voontade Santa María servir», o sea, «aquel que quiera servir a la Virgen María».

«La música de esa cantiga, compuesta en modo menor, fue la base del «Arrorró» que nosotros cantamos en modo mayor. Este cancionero no se ha movido, ha quedado intacto, ha permanecido con una fijeza mineral dentro del paisaje criollo. Este cancionero es compartido además por todo el área de la cultura occidental», escribió Ayestarán en su ensayo.

Pero más modernamente, han surgido otras teorías sobre el «arrorró». Francisco García- Talavera, lingüista e investigador español oriundo de Tenerife, arguye que el origen del canto de cuna es bereber, que se cuajó durante años entre los pueblos nómades del Sahara y que luego pasó al archipiélago canario, donde tomó forma y se castellanizó.

Además, con el tiempo, pasó desde Canarias al continente americano, donde se volvió popular en todos los países. De hecho, los canarios se lo tomaron tan en serio que nombraron al «arrorró» como himno de su comunidad.

Hoy existe una letra bastante estandarizada, que se sigue cantando en español, más allá de las fronteras: «Arrorró, mi niño/ arrorró, mi sol, arrorró pedazo/ de mi corazón…».

De todos modos, es probable que entre estas dos teorías no haya una contradicción, sino una ilación. Es probable que con el dominio árabe del siglo VIII, la tonada de los bereberes haya penetrado en la península ibérica y haya quedado como costumbre en los cantos de cuna. Cuatro siglos después, el rey Alfonso tomó la entonación y la aplicó en su cantiga. Ocho siglos después, cuando el nene tiene sueño y no se puede dormir, recurrimos a la tonada milagrosa de una voz que atraviesa las épocas y desde el fondo del tiempo llega para cerrarle suavemente los párpados.

Por Valentín Trujillo


El arrorró (del tamazight insular ⴰⵔⵔⴰⵡⵔⴰⵡ, arrawraw ‘niña o niño recién nacido’) es una canción de cuna canaria. Aunque tiene similitudes con nanas de otros lugares, presenta importantes elementos diferenciadores con respecto a ellas. Es un canto melodioso y lento que se caracteriza por su monotonía y que presenta variaciones dependiendo de cada isla. Incluso, estas variaciones, se pueden encontrar dentro de una misma isla.

La forma de arrorró más escuchada en la actualidad es la versionada por el compositor tinerfeño Teobaldo Power, quien la adaptó a la música clásica, de modo que ha influido de manera determinante en el arrorró popular. Una de las interpretaciones más conocidas del arrorró es la realizada por la vocalista Olga Ramos (Canarias).

Las letras están compuestas por cuartetas octosílabas y se cantan sin repetir los versos. Otro tipo de arrorró de características herreño, de aspecto más arcaico y con una entonación que podría enlazarlo con cantos norteafricanos.

Otros dicen que el arrorró es una antiquísima canción de cuna de los bereberes, que llaman “arrau” o “arrew” a los niños pequeños, y que se introdujo hace milenios en Canarias a través de los guanches, llegó a la península con los árabes y, finalmente, se incorporó al folclore doméstico de América.

García-Talavera considera que, dado que esta invasión tenía un componente bereber, es incorrecto denominarla la “conquista árabe”, y señala también que el “arrorró” dio el salto desde Canarias al nuevo mundo y se incorporó al folclore doméstico de muchos países americanos.

Entre éstos figura México, en donde se canta a los niños pequeños: “Arrorró mi niño, arrorró mi sol, arrorró pedazo de mi corazón. Este niño lindo ya quiere dormir, háganle la cama de rosa y jazmín. Esta leche linda que le traigo aquí, es para este niño que se va a dormir. Arrorró mi niño, arrorró …”.

El investigador, que fue director del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, señala que en la mayoría de los dialectos bereberes a los niños pequeños se les denomina “arrau, arrew” o, como apuntaba el fallecido abogado y político Antonio Cubillo, sería “arru para luego transformarse en el arrurru repetitivo”.

Eso sucedió al añadirle “el ur (no, en amazigh) y el rur (llorar, en bereber), con lo cual la palabra arrorró sería en realidad una frase que significa “niño, no llores”.

Otros autores berberólogos, como J. Lanfry, asocian aruru con el verbo sruru, acunar, dormir al niño o niña, meciéndolo, cantándole y “dándole pequeños golpes en la espalda con la palma de la mano”, precisa García-Talavera.


Con información de El ObservadorDa Tu Opinión y Correo del Orinoco

©2016-paginasarabes®

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − uno =

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.