CristianismoCulturaFilosofíaHistoriaLiteraturaReligión

Cuando duerme la fe

fe_003

Decía Tolstói que no se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo. Y  Garaudy concreta «La fe es la decisión de vivir con la certeza de que lo que es, no lo es todo «. Creer tiene que ser algo razonable y, en última instancia infalible. Muchos pensadores musulmanes del medievo persiguieron el humanismo, el racionalismo y el discurso científico en su búsqueda de conocimiento, significados y valores. Un amplio espectro de escritos islámicos sobre la poesía amorosa, la historia y la teología filosófica muestran que el pensamiento medieval islámico estaba abierto a las ideas humanistas del individualismo, el secularismo, el escepticismo y el liberalismo.

La libertad religiosa, aunque limitada, ayudó a crear redes interculturales al atraer a intelectuales musulmanes, cristianos y judíos y de ese modo plantar la semilla del mayor periodo de creatividad filosófica de la Edad Media, desde el siglo VIII al XIII. Roger Bacon, el «Doctor Mirabilis» inspirado en las obras de estos autores árabes ha sido considerado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico y  sobre la fe apuntó aquellas inolvidables palabras: “Pequeños sorbos de ella, apartan de Dios, pero bebida a largos tragos, conduce de nuevo a Dios”, aunque muchos casi nos hemos ahogado  en el intento ,  otros al menos no pierden el entusiasmo , lo cual es meritorio y posible.

Seguramente lo divino es evidente y no requiere demostración, de ahí el dogma de fe que se revela en una verdad absoluta, definitiva, inmutable, infalible, irrevocable, incuestionable y absolutamente segura sobre la cual no puede flotar ninguna duda. A la sentencia de Khalil Gibrán  «Cava la tierra y hallarás un tesoro, sólo que debes cavar con la fe de un agricultor… » , le objetaría : Querido Gibrán; ¿cómo actuar cuando algunos horadamos los muros con recompensa efímera e ilusoria?¡  acaso no es válido dejar de cavar para salir del pozo! . Lo que me remite a su cuento de Las dos ciudades:

fe_001

La Vida me tomó en sus alas y me condujo a la cumbre del Monte de la Juventud. Después me señaló a su espalda y me invitó a que mirase hacia allá. Ante mis ojos se extendía una ciudad extraña, de la cual emergía una humareda oscura de múltiples matices, que se movían lentamente como fantasmas. Una tenue nube ocultaba casi completamente la ciudad de mi vista.

Tras un momento de silencio, exclamé: -¿Qué es lo que estoy viendo, Vida?

Y la Vida me contestó: -Es la Ciudad del Pasado. Mira y reflexiona.

Contemplé aquel escenario maravilloso y distinguí numerosos objetos y perspectivas: atrios erigidos para la acción, que se erguían como gigantes bajo las alas del Sueño; templos del Habla, en torno a los cuales rondaban espíritus que lloraban desesperados o entonaban cánticos de esperanzas. Vi iglesias construidas por la fe y destruidas por la Duda. Divisé minaretes del Pensamiento, cuyas espiras emergían como brazos levantados de mendigos; vi avenidas de Deseo que se prolongaban como río a lo largo de los valles; almacenes de secretos custodiados por centinelas de la Ocultación, y saqueados por ladrones de la Revelación; torres poderosas erigidas por el Valor y demolidas por el Miedo; santuarios de Sueños embellecidos por el Letargo y destruidos por la Vigilia; débiles cabañas habitadas por la Fragilidad; mezquitas de Soledad y Abnegación; instituciones de enseñanza iluminadas por la Inteligencia y oscurecidas por la Ignorancia; tabernas del Amor, en que se emborrachaban los enamorados, y el Despojo se mofaba de ellos; teatros en cuyos tablados la Vida desarrollaba su comedia, y la Muerte ponía el colofón a las tragedias de la Vida.

Tal es la llamada Ciudad del pasado -aparentemente muy lejos, pero en realidad, muy cerca- visible apenas a través de los crespones tenebrosos de las nubes.

Entonces la Vida me hizo una señal, mientras me decía: -Sígueme. Nos hemos detenido demasiado aquí. Y yo le contesté: -¿A dónde vamos, Vida?. Y la Vida me dijo: -Vamos a la Ciudad del Futuro. Y yo repuse: -Ten piedad de mí, Vida. Estoy cansado, tengo los pies doloridos y la fuerza me abandona.

Pero la Vida insistió: -Adelante, amigo mío. Detenerse es cobardía. Quedarse para siempre contemplando la Ciudad del Pasado es Locura. Mira, la Ciudad del Futuro está ya a la vista… invitándonos.

En la relación del hombre con su creador, la búsqueda por el sentido y el significado de la fe siempre ha sido algo permanente. De nuestra naturaleza humana devenimos en una razón de ser lógica, dialéctica y escéptica. De lo que suponemos es nuestra naturaleza espiritual, indagamos lo que nos trasciende desde la fe teológica, filosófica y metafísica. Sin embargo, entre una naturaleza de ser y la otra, la fe como revelación, gracia, testimonio, salvación, redención, libertad, nos habla de una realidad para la vida que sólo es aceptable y puesta en práctica si nos abrimos a la voluntad secreta y misteriosa de Dios en nosotros. En este sugestivo ensayo, el prominente filósofo cristiano Wagner de Reyna, discípulo de Heidegger, nos sitúa en una particular reflexión sobre lo que es su acción testificante y hermeneútica de la fe en la que cree y espera sin ninguna duda.

fe_002PITH: una meditación raigal sobre la fe

I

Las raíces son fecundas. Unas descubren secretos, suministran fuerzas, llevan lejos y traen lo inesperado; otras dan vida y savia a las palabras –florecen en conceptos– que así se revelan emparentados entre sí. Todas ellas –si no son aéreas– van a lo hondo. Quien sabe oír su voz asiste a un espectáculo a la vez íntimo y esplendoroso, como la aurora.

Una de estas eclosiones nos proporciona la raíz PITH. Huelga decir que es griega, y huela a sabiduría. Veamos, apoyados en esta lengua matriz, hacia donde nos conduce esta sílaba y que nos aclara en nuestra habla y pensar hoy.

PITH es la raíz del verbo PEITHO, de múltiples acepciones: por lo pronto <escuchar>. Quien escucha atentamente queda <enterado>, integrado a lo escuchado, y a lo mejor <convencido>. Y el <convencido> ha <ganado> un saber o una disposición. Y en ella <confía>, tiene confianza en alguien o en algo, y por eso <obedece> a lo que le ha sido trasmitido y en lo cual confía. Escuchar, convencer, solicitar, ganar, confiar, obedecer: por allí va la veta que nos abre este verbo.

La misma raíz tiene también PISTIS, la <fe> (en latín <fides>, vocablo en el cual PITH aparece como la raíz <fid>. La fe implica <convencimiento> y <confianza> que lleva a la <felicidad>. Es ello una <garantía> (el notario <da fe>: garantiza, con ánimo de que sea público) y de este modo hay un <acuerdo>, que puede tener la forma de un <contrato> entre el que confía y el –o lo– cual es objeto de su confianza. Por tanto el adjetivo PISTOS –digno de fe– da seguridad; lo <seguro> es <confiable> y resulta <familiar>, como si perteneciera a uno.

La fe puede ser buena o mala. Ello depende de la <intención> que la acompaña, si tiende a la verdad (bien) o al error (mal). La buena fe se mueve en el ámbito de la verdad. La mala, también… pero su intención es perjudicarla. Y a sabiendas: convierte a la verdad en instrumento del mal, en falacia (la desnaturaliza). De allí que la fe tenga también una connotación ética.

PISTEUO, de la misma raíz PITH, significa <creo>, con lo que nosotros en castellano entramos en el terreno semántico de otra raíz: <creo>, viene del latón <credo>, en que está latente <do>(dar) y que significa <credo>: <prestar> (tanto con ánimo logra devolución o no: prestar un mueble y prestar ayuda).

Quien presta una cosa, la <confía> a alguien. El <acreedor> es alguien que <cree> –confía– en que le será restituido su bien. La acción de prestar vincula así una <cosa> a una persona, crea un vínculo. Este aspecto se aclara por el parentesco filológico de la raíz griega PITH con la germana <bind> que señala hacia amarrar, unir, atar, asegurar.

PISTOO quiere decir <yo aseguro>: tanto la acción física de <fortificar> (asegurar un puente) como la intelectual de trasmitir confianza. (<le aseguro que Fulano es un caballero>). Si yo aseguro (PISTOO) algo, me comprometo, <salgo fiador), me <doy> por garante, y, en cierto modo, me entrego. Si <me fío>, de alguien, también me entrego –yo mismo o un interés mío– a esa persona. Y si <fío>a un cliente un objeto que le vendo (“al fiado”), dependo de él para que me pague la deuda y me pongo, a este efecto, en sus manos. En el <fiar> hay, pues, una entrega total o parcial de mi persona o de algo mío: el <fiar> es <transitorio> –en el prístino sentido del vocablo–, es comunicativo, trascendente.

La semántica nos muestra así que PITH no se halla solamente en la raíz de una actitud mental (intelectual, sentimental o volitiva), sino simultáneamente de una decisión personal que compromete –casi físicamente, que entrega, une, trasciende. Que une –nos une– a algo, o a Alguien.

Si observamos la raíz latina <fid> (que –como sabemos– no es otra que PITH), encontramos también un abundante florecimiento en conceptos.<Fidelidad> es la <fe> operativa –la fe como <entrega> activa– y <fiel> aquel que posee esa virtud. <Virtud> (<virtus>, en latín, que viene de <vis> –fuerza), es, pues, capacidad, energía contenida, disposición.

La comunicabilidad –y su culminación en la reciprocidad– de esta virtud– es subrayada en el latino <confido> (confiar) gracias al prefijo <con>, cuyo sentido también se ramifica. <Confianza>, de un lado, enfatiza el ya mencionado <fiar> (<yo no confío en él>), y, de otro lado, apunta a una reciprocidad, a un <fiarse> el uno del otro. De este modo la <confianza> lleva a una intimidad en la recíproca entrega. En ella es posible la <confidencia>, que hace al uno <confidente> del otro, de suerte que esta comunidad excluya a los demás y se constituya en <secreto>. <Confidencia> significa así una <unión> entre varios no compartida con otros, una atadura, una mutua pertenencia y solidaridad, que ya señalamos al referirnos al sentido de <familiar>, propio del adjetivo PISTOS, y a la vinculación de las raíces PITH, <fid>, y <bind> (atar).

Aquí se insinúa, empero, algo así como un contrabando semántico en este diáfano conjunto: <creo> también se dice en griego DOKEO: es un creer de menor categoría. <Creo que Juan tiene veinte años> significa <me parece>, pero <no estoy muy seguro> que tenga esa edad. Es éste un saber de poca intensidad, dubitativo, aproximativo, revisable, provisional (quizás hasta mejor información). Al sugerir que (me parece) se hace referencial al <aparecer> –descubrirse– la edad de Juan. El DOKEO se vincula a la <apariencia>, campo de la DOXA, que a su vez señalada en dos direcciones: de un lado, visibilidad, aspecto, fulgor, fama y gloria… Del otro, saber primario (no científico), tanto el común y posiblemente anónimo (rumor), como el personal (opinión), frente al cual puede haber otro de igual peso. ¡Rumor contra rumor, opinión frente a opinión! La <creencia> como fe –y la <creencia> –como opinión personal o pública–, son pues peligrosamente homónimas en castellano, pero de significado nítidamente diferente. Mas no por ello dejan de sembrar confusión, al punto que algunos se preguntan: ¿No será la fe una opinión?.

Denunciado este <contrabando>, señalemos que en toda la problemática de PITH está presente un aspecto dialéctico: por un rama semántica, terminamos en lo <confidencial>, en lo secreto y encubierto: lo que no está a la vista, como olvidado. Esto se dice en griego LETHES. LETHES (olvidado, oculto) es lo contrario de ALETHES (verdadero, que salta a la vista, franco, recordado).

Pero, por la otra vía, también semántica, llegamos a lo opuesto: quien <da fe> de algo es para que todos lo sepan, sea conocido y no se olvide, para que, precisamente, sea ALETHES, no encubierto, público y notorio (como lo hacen los notarIos). La piedra en nuestro camino, con que tropezamos, aquí, parece ser el prefijo <con>, que coloca lo <confidencial> (encubierto) al otro extremo de lo <fehaciente> (y por lo tanto, expuesto a la luz pública). ¿O habrá en ello algo más profundo que la contraposición producida por este guijarro léxico?.

Sea como fuere, no cabe duda: la PISTIS (fe) tiene algo –quizás mucho– que ver con la ALETHEIA (verdad). Más ¿qué relación hay entre ellas? ¿Cómo se conjugan o –a ratos– supuestamente se enfrentan? ¿Hay una <geometría variable> entre ellas? ¿O quizás se mueven en diversos planos? ¿O es sólo un juego de espejismos esta <dialéctica>? Seguro es –eso sí– que, en tierras occidentales y cristianas (donde nos encontramos y en cuyo ámbito cultural emprendemos estas reflexiones), hace 2000 años teólogos y pensadores debaten y meditan sobre el tema.

II

En la fe, pues, concurren aspectos lógicos, éticos y teológicos; a los que es dable añadir: psicológicos, históricos, sociológicos… De la raíz PITH surge pues un árbol frondoso, “a cuya sombra pueden venir a cobijarse las aves del cielo”. Y no sólo ellas. Pondremos aquí de manifiesto unos cuantos perfiles de la fe, de la fe en su auténtico sentido, que es la Fe en la Revelación, virtud teologal y don de Dios, como lo entiende y profesa la ortodoxia católica.

¿En qué se tiene fe? En un <contenido> lógico, es decir en una afirmación o en la realidad de un hecho (v.gr., Cristo es el Mesías y su resurrección), que se cree. Pero ¿en qué estriba la fe? En el mismo hecho o afirmación que se cree o en su credibilidad, “garantizada” por un “fiador”, es decir un testigo creíble? En el caso concreto: ¿se tiene fe en Cristo, –que sea El el Mesías– o en la afirmación de sus discípulos que (a través de los Evangelios) atestiguan, su <mesianidad> divina, en vista de la vida y muerte del Salvador, a que ellos asistieron? Dicho de otro modo: ¿en qué se tiene fe: en lo atestiguado o en el testigo? ¿O es la fe algo que implica la interrogación de ambos elementos?

No resulta fácil la respuesta, y no menos problemático se halla el <cómo> de esta interrogación y el <peso> de cada elemento para determinar la <calidad> de la fe. La de un investigador de la Escuela Bíblica de Jerusalén (que conoce todos los aspectos, objeciones y réplicas del tema) ¿es “esencialmente” más” fe (acento sobre los motivos de la credibilidad), que la del Carbonero (perfectamente ignorante del aparato crítico, y en general de la Biblia) o, al revés, es más auténtica aquella fe que reposa sólo en la confianza de Dios (acento sobre la credibilidad misma de lo creído) que tiene este <oscuro> personaje, desentendido de toda apologética? En este segundo caso –el Carbonero– la fe engendra la credibilidad; en el otro –el erudito– la credibilidad ampliamente documentada, está (intelectualmente), en la base de la fe. Y de pronto se insinúa una pregunta insidiosa: ¿se puede afirmar todo ésto con certeza? ¿O no resulta el problema de un mal planteamiento de la pregunta? Merece ello verse más de cerca.

Abordemos el tema desde un ángulo ligeramente distinto: el milagro (al que podría asimilarse el de la profecía cumplida). Un milagro autentifica un hecho, que no tiene <explicación natural> y remite por lo tanto a la fe. La fe confirmada por el milagro es –para hablar como el vulgo– fe “de más alta calidad” que aquella que se tiene sin esta confirmación? ¿O es al revés? Concretamente: un peregrino que fue a Lourdes, y que “cree” porque ha asistido a una curación milagrosa, tiene “mejor” fe que quien no ha sido testigo de nada extraordinario en ese lugar?.

La fe <esclarecida> por el ejercicio de la inteligencia, (que recurre a los sentidos y sopesa razones), de un lado; y la fe <ciega>, por otro, que surge y se impone frente a cualquier objeción ¿cuál de ellas es la fe por excelencia? Se dirá: basta abrir el Evangelio de san Juan, para tener la respuesta de Cristo mismo (Jn. 20.29): <felices los que no vieron y creerán>. El creer sin <ver>, sin <haber visto> (sin confirmación por los sentidos y posiblemente razones), sin <garantías> intelectuales: he allí la auténtica fe, y ¡felices quienes la tienen!.

Tomado así en absoluto, el texto de san Juan parece decir ésto. Más veámoslo en su contexto. Creyeron ¿a quién? Tomás no vio a Cristo resucitado, pues no había concurrido a la anterior reunión de los apóstoles en la cual El había aparecido a los suyos. Los apóstoles se lo contaron y el no aceptó su testimonio. No creyó porque no vio. Más aún, rechazó con énfasis lo que le afirmaban. Entonces el texto de san Juan nos dice: felices quienes, no habiendo visto a Jesús resucitado, creen en el testimonio de aquellos que lo vieron, creen en la palabra de los apóstoles testigos <dignos de fe>. La fe se apoya en el testimonio de <fiadores> creíbles, en este caso los demás apóstoles, compañeros de Tomás, que –ellos sí– vieron. Ellos son gente en la cual Tomás puede confiar, amigos que conoce bien, y sin embargo no cree lo que le cuentan. Sólo creerá cuando vea y toque al Señor resucitado, continúa diciéndonos el evangelista.

Y aquí cabe una nueva pregunta: ¿san Juan, que relata la escena, es digno de fe? En rigor, también se puede poner en duda su relato. El estuvo presente, y no hay razón para desconfiar de su palabra. Pero –yendo adelante por el camino de la desconfianza– es dable preguntarse también: ¿escribió, efectivamente, san Juan su evangelio? Algunos críticos modernos lo ponen en duda, sobre todo basándose en el supuesto martirio del apóstol en el año 44, siendo la redacción de su Evangelio posterior al 70. Se debe ello –responden los eruditos– a la confusión del evangelista con un homónimo suyo –Juan, el presbítero– también presente en Efeso, en la época de la redacción del texto sagrado. Y la tradición –apoya en san Irineo, quien estuvo presente en esa ciudad por esos años– sostiene y confirma que el cuarto evangelio fue, en efecto, redactado en Efeso por el anciano apóstol Juan hacia fines del siglo I.

Pero sigamos por este camino: ¿la tradición ha de ser creída a pies juntillas? Los textos han sido, a lo largo de los siglos, copiados y recopiados, a veces con modificaciones para hacerlos más inteligibles, restaurados por la crítica bíblica…. Sin embargo, la Tradición ha mantenido una unidad de lectura e interpretación frente a herejías y desviaciones. Es a este <corpus> que, en última instancia, atribuimos credibilidad, que garantiza el contenido de la fe.

Como sabemos, la Tradición es puesta en duda por la crítica modernista y postmodernista de hoy. ¿A quién creer? ¿A los argumentos y objeciones de ésta? ¿O la Tradición de la Iglesia, depositaria de la fe? Las razones de uno y otro lado, dentro de un plano humano, pueden inclinar hacia la fe o hacia la incredulidad… o hacia la duda y suspensión del juicio. Lo que, para el uno, es un argumento irrefutable, para otro, es deleznable palabrería. Lo que para éste es testimonio, para aquel es construcción mental o aún falacia. Lo que hace fe, según uno, es obra de la <mala fe>, en el sentir del otro.

En el plano humano queda, pues, el hombre indeciso. Puede decidirse por la credibilidad del testimonio o negársela. ¡Cuántos ateos y heterodoxos hay de buena fe! ¡Cuántos agnósticos! La fe resulta, en este plano y perspectiva, nada mas que una opinión, una opinión más, seguramente respetable, pero que, en su peso probatorio, no difiere de la opinión contraria, igualmente respetable. Es el relativismo, que –dicho sea de paso– inspira los <derechos humanos> que garantizan la libertad de opinión.

Expresado de otro modo (y dejando de lado los matices propios de las formas deficientes de fe, como la incierta, la selectiva y la sincrética o <ecuménica>, hoy tan frecuentes): Por más convincente que sea la argumentación filosófica, teológica o escriturística sobre la Revelación, sobre el contenido de la fe –o los testimonios que la acreditan–, es un hecho que –actualmente– muchos no la aceptan. Puede esto atribuirse al peso del medio social y cultural de las personas (no es necesario para ello <sociologizar> la religión), a insuficiencia de preparación para comprender los argumentos, a falta de interés por el <tema> o a sabias peculiaridades psicológicas…

Todas estas explicaciones más o menos <profundas> no dan, sin embargo, razón de los casos (muchos casos) en que la fe es negada, rechazada o combatida. Ni tampoco de aquellos, también múltiples, en que la fe es profesada y defendida hasta el martirio (vocablo que significa <testimonio>). La historia y la realidad de hoy nos ilustran al respecto.

Y surge la duda ya apuntada: ¿hemos ido por el buen camino en nuestra reflexión? No hemos partido de un supuesto no cabalmente comprendido: Felices quienes creen, sin haber visto…. y por lo tanto <desgraciados> –infelices– quienes creen porque han visto. Y, precisamente, en este caso –si confiamos en el testimonio de san Marcos (16,11 y 16,13) – se encontraban todos los demás apóstoles. Ellos no creyeron ni a María de Magdala ni a los discípulos de Emaus, cuando relataron su encuentro con Jesús. Ellos sólo <creyeron> después de verlo (viviente, de carne y hueso) allí donde estaban reunidos. ¿Se puede llamar a éso <creer>? ¿No será el termino adecuado <supieron> o <se convencieron> que El había resucitado? ¿No se excluyan, por ventura, la <verdadera fe> y el <ver> previo que <hace saber>.

Pero queda aún otro derrotero posible para seguir con nuestra investigación: Si por el lado del testimonio, del <garante> de la fe –que hemos esbozado– no hemos podido llegar al fundamento de la credibilidad, a la explicación de la vigencia de la fe, cabe aún recurrir al otro <elemento> del acto de fe, al <objeto> mismo de ella, a aquello que se cree, a Aquel <en> el cual se cree.

LEER MÁS>>>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − diez =

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.