Día de la Solidaridad con los niños y adolescentes palestinos
La Unión Internacional de Jóvenes y Adolescentes Opositores a la Ocupación ha expresado su repudio por el aumento de homicidios que perpetra el régimen de Israel contra menores y adolescentes palestinos.
Paralelo al Día de la Solidaridad con los niños y adolescentes palestinos, la citada unión, ha emitido un comunicado, en el que anuncia su firme apoyo a las sagradas metas de la libre palestina.
La nota, además, solicita a todas las naciones libres del mundo que conmemoren este día histórico a través de la realización de eventos especiales.
“Hace muchos años que (el régimen de) Israel ha dado inicio a amplias y destructivas políticas contra los menores y tras la detención, matanza y tortura de niños y jóvenes palestinos, bajo infundados pretextos, los pone en serios peligros”, se lee en una parte del comunicado.
El 30 de septiembre, se cumplieron 12 años de la muerte del niño palestino Muhammad al-Durrah por disparos de los agentes del ejército del régimen israelí.
La muerte de al-Durrah tuvo lugar el segundo día de la Segunda Intifada, acaecida en septiembre de 2000.
Jamal al-Durrah y su hijo de doce años, Muhammad, fueron filmados por las cámaras de diferentes cadenas de televisión mientras buscaban refugio detrás de un cilindro de hormigón en medio del fuego de disparos perpetrados por soldados del régimen de Israel.
Ellos abrazados el uno al otro, el niño llorando y el padre agitando las manos; luego de unos disparos, el niño fue martirizado .
El régimen de Tel Aviv, al asesinar a este adolecente palestino ante millones de testigos, provocó una ola de repudio contra este régimen ocupador, cuyo crimen fue sumado a los miles de muertos palestinos.
Entonces, el día del martirio de Muhammad Al Durrah, como un ejemplo evidente de los crímenes del régimen de Israel contra los niños palestinos, fue denominado el primero de octubre como el “Día de Solidaridad y apoyo a los niños y adolescentes palestinos”.
Las fuerzas israelíes son autoras de la muerte de miles de palestinos, como este pequeño de 12 años, algunos más jóvenes (incluso en el vientre de su madre), algunos más viejos (incluso en la cama), y todos merecen un recuerdo.
De acuerdo con las estadísticas publicadas, durante hace una década, más de 1.500 niños palestinos han sido martirizados y más de 8 mil se encuentran detenidos en las cárceles del régimen israelí.
De acuerdo con los últimos informes, actualmente casi 5 mil cautivos palestinos viven en las prisiones israelíes , 215 niños entre ellos.
Los informes de los diversos círculos internacionales revelan que los tribunales del régimen de Israel son considerados los únicos que arrestan y emiten sentencia severas contra niños menos de 12 años ; lo que viola las normas internacionales .
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=guJSg4-LOAM]
Citamos íntegramente el reflexivo Texto del 30 de septiembre 2010 de Agustín Velloso
Mohamed al Durrah: in memoriam
Hoy, 30 de septiembre, se cumplen 10 años de la muerte del niño palestino Mohamed al-Durrah por disparos de un francotirador del ejército israelí.
Ha habido miles de víctimas palestinas a manos de sionistas como este pequeño de 12 años, algunos más jóvenes (incluso en el vientre de su madre), algunos más viejos (incluso en la cama), y todos merecen un recuerdo.
Sin embargo, la muerte de al-Durrah, que tuvo lugar el segundo día de la Segunda Intifada, puede ser vista hoy, en tiempos de conversaciones de paz de sí pero no y sin nuevas intifadas, como el epítome de la situación palestina diez años después de ocurrida.
No importa cuántas conversaciones similares se celebran, cuál es la “contribución” de la comunidad internacional a la solución del conflicto de Oriente Medio, lo que dice la Autoridad Palestina en Ramallah, porque el Sionismo seguirá matando, mutilando, destruyendo, robando… en suma, practicando el genocidio a cámara lenta en Gaza y la limpieza étnica en Cisjordania con todos los medios a su alcance.
¿A cuántos al-Durrahs les espera el destino de aquél en los próximos 10 años?
Desde el comienzo de la Segunda Intifada en septiembre de 2000 hasta este septiembre que hoy termina, Israel ha matado a 1859, mil ochocientos cincuenta y nueve niños menores de 18 años.
Incluso si la cifra es de varios millares más en el porvenir, las víctimas sólo serán recordadas por sus seres queridos. El resto, si llegan a enterarse, sabrán únicamente lo que les cuenten las wikipedias del momento y el resto de medios pro-sionistas e imperialistas:
Lo que llaman “el incidente de “Mohamed al-Durrah”, que “resultó atrapado en medio del fuego cruzado entre soldados israelíes y las fuerzas de seguridad palestinas”, que disculpan al ejército de Israel: “una investigación del ejército israelí de octubre de 2000 concluyó que éste probablemente no había disparado a al-Durrah”, o mejor aún: “la escena había sido montada por manifestantes palestinos”, por no hablar de que “las comunidades judías e israelíes han declarado que las alegaciones palestinas son un libelo actualizado, la antigua asociación antisemita de los judíos y el sacrificio de niños”.
Gracias a la amistad estadounidense, Israel echa así sal a la herida.
Esperemos que la resistencia de la vuelta a la tortilla antes de que esta situación se prolongue por otros diez años más.
Con información de : Iran Radio Islam y Tlaxcala
©2012-paginasarabes®